INCIENSO Y MENTA.- Interpretada por el grupo Strawberry Alarm Clock, se apoderó del sitio privilegiado en la lista del Hit Parade durante la penúltima semana del año 1967, manteniéndose dentro del Top Ten de la clasificación durante 8 semanas más . . . La alineación de sus elementos fue tan variable durante los dos años en que fueron impresos sus cuatro acetatos, que creemos importante conocer solamente a quienes participaron durante la grabación que nos ocupa, mismos que pueden observarse en la portada que acompaña al segmento . . . La tonada encargada de secundar los logros de “Incense and Peppermint” fue Pájaro en mi árbol “Birds in my tree” y aunque se escuchó en su momento, quedó bastante lejos del tema principal; su segundo disco fue bastante flojo, si acaso podríamos mencionar “Tomorrow” pero no recordamos escucharla en la programación radiofónica, el tercero fue algo mejor, nosotros destacaríamos “Descalzos en Baltimore” y “Concha de mar”, dos canciones bastante bien realizadas pero igualmente ignoradas en nuestro país . . . Su cuarto y último intento fue un fracaso, con decir que se editó con el título GOOD MORNING SUNSHINE que definitivamente no ofreció competencia a la versión triunfadora de Oliver. HAZME UNA SEÑAL.- Alfred Jesse Smith originario del estado de Louisiana, mejor conocido como Brenton Wood, fue el afortunado cantante que la grabó y aún cuando en la Unión Americana sólo consiguió escalar al 9o sitio durante el mes de octubre de 1967, en nuestro páis fue bastante popular hasta el témino de la década, toda vez que el éxito fuera secundado por “La canción del Oogum Boogum” y aunque con clara disminuciuón de popularidad, también lo acompañaron “Baby you got it” y “Lovey Dovey”, dos LPs fueron editados por la discográfica californiana Double Shot en 1967 y aunque diez años más tarde, Wood intentó retomar su carrera, la calidad del material no fue suficiente para lograr difundirse en México. NO TE PERTENEZCO.- XEL Radio Capital, ubicada en el 1260 del cuadrante radiófonico, vino a reforzar la difusión de grupos y cantantes de habla inglesa y entre ellos recordamos notoriamente la voz de la neoyorquina Lesley Gore interpretando el tema que nos ocupa y a pesar de que con anterioridad la habíamos escuchado dentro de la programación de Radio 6.20 con otros temas como “Judy’s turn to cry” e “It’s my party”, en nuestra opinión fue con “You don’t own me” que atrapó la atención de la juventud mexicana y si al éxito de ésta le agregamos el de “She is a fool”, entonces tal vez estarán de acuerdo, aunque ciertamente no alcanzó el primer sitio del Hit Parade como lo hiciera con “Es mi fiesta”, creemos que le tiempo nos dio la razón y fue el tema más popular de su discografía al adoptarse como himno para el movimiento feminista . . . Mercury Records le editó más de media docena de discos de larga duración durante la década de los años 60, sin embargo, las tonadas que los conformaron no lograron consolidarse en México.
Buenos días, no sé cual de las canciones elogiar más, tampoco podría determinar cual fue la más exitosa, agradezco a los creadores de este sitio su disposición para compartirnos los recuerdos, creo que todos los contemporáneos, las escuchamos en nuestra juventud.
Gersio dijo:
Gracias por tomarse el tiempo para dedicarnos unas líneas . . . Saludos.
Yo opino que la más escuchada en ese tiempo fue Hazme una señal, hay que recordar que con Roberto Jordán tuvo más éxito en México.
Gersio dijo:
Y tampoco olvidemos que Mayte Gaos grabó para RCA Víctor la versión en español para YOU DON’T OWN ME, con el título de “No soy tuya” . . . Gracias por comentar Sr. Linares.
Quiero mencionarles que su página es fabulosa, cada vez que entro aprendo algo nuevo, sigan así para seguirlos visitando, les mando un saludo desde Puebla
Gersio dijo:
Buenas tardes Sr. Tamayo y mientras personas como usted continúen visitándonos, nosotros seguiremos publicando . . . Saludos desde lo alto de un cerrito al norte de la CDMX.
Buenas tardes Sr. Gersio´s, pues como decíamos allá en nuestra niñez, quien es el dueño del balón, es la mano para elegir la mejor decisión que usted tome respecto a su página. Viendo su análisis que nos ha compartido, es muy lamentable que su trabajo que siempre lo he considerado como excelente y profesional, se tenga que retirar por falta de interés colectivo y habrá algunas otras razones que se podrían considerar, pero no son ni la excusa ni el pretexto, para que quienes han ingresado buscando, investigando, preguntando sobre tal o cual grupo, solista mujer, caballero o simplemente como algunos amanuenses que se dedican a piratear sus artículos, música, vídeos; utilizándolos para su propio espacio. Reitero lo que siempre le he dicho, cada vez que encuentro un nuevo artículo relacionado con el Rock and Roll en Español, que su trabajo es digno de encomio, de un gran sentido de compartirnos sus experiencias y el tiempo que le dedica a cada uno de los grupos y solistas mujeres y hombres. Digno de toda admiración. Quienes no hayan entendido que este espacio está dedicado para participar y compartir sus experiencias de vida en esta gran época musical, no ha entendido el verdadero objetivo de su página. En lo personal desde que lo encontré por mera casualidad, fue precisamente buscando una cinta que fue y seguirá siendo mi favorita “Twist Locura de Juventud”, donde se unieron nuestros ídolos de siempre el primer grupo de Rock and Roll en Español “Los Locos del Ritmo” y Enrique Guzmán Vargas, el gran romántico. Siendo justamente filmada y terminada dos semanas antes de la desaparición del joven Juan Antonio Verdes Sánchez el vocalista del grupo en comento. Y desde algunos años atrás seguimos consultando este espacio para solaz y esparcimiento, de quienes aún queremos descubrir algún detalle que desconocíamos o bien hubiéramos olvidado por el transcurso del tiempo. Lamento profundamente que este espacio que lo consideré como mío, sin serlo, pero que me ayudó a recordar muchas vivencias, amigos, amigas, vecinas y vecinos; personas que tuvimos la oportunidad de tratar en este período. A todos los que hayamos tenido a bien comentar o compartir algún pasaje de nuestra vida; quedará vigente hasta su desaparición. Recordando la frase de mi estimado amigo y maestro de locución Don Humberto G. Tamayo: Por el Derecho de Hablar, con apego al derecho. Gracias a su gran sentido de compartir su tiempo, y su espacio. Un millón de millones de gracias por su entrega y profesionalismo. Hasta siempre. ¡Qué Viva el Rock and Roll en Español! Abrazo cordial. Así me tocó vivirlo.
Gersio dijo:
Bellas palabras para despedirse de este espacio que por supuesto y no tenga duda al respecto, también fue suyo . . . Gracias por la gran cantidad de comentarios que sirvieron para enriquecer cada artículo en el cual intervino . . . Un fraternal abrazo, amigo mío.
Buen dia sr. Gersio. que lástima de noticia nos transmites, ni hablar. solo quisiera aportar algún comentario que tal vez les ayude a comprender lo acontecido. considero que hay un dato matón que no están considerando del porque la disminucion de usuarios que aportan raiting o captación, es muy sencilla. esta página y contenido va dirigido a un segmento de mercado o población que somos de la tercer edad su mayoría y no jóvenes que dudo les llame la atención esta magnífica música y material, a ellos les vale sombrilla. con ello quiero decir, que difícilmente van a lograr que las cifras se emparejen tan siquiera a las iniciales que mencionan y no nada más a la novedad, sino que ya se terminó el universo de usuarios que les agrade este magnífico sitio web, blog y demás y si a eso le agregamos que muchos personas de nuestra rodada, difícilmente se animaran a emitir comentarios o darle like o similares a una página es decir ya tocaron fondo, no sé si me estoy explicando. es más fácil que uds. y gente de internet, se hagan a la idea de que llegarán a mas ingresos de usuarios o links de me gusta a incrementar los mismos y con ello demostrar que su página y contenido es de éxito. el éxito ya lo tienen asegurado con los que ya expresamos lo valioso de esta página web para los que amamos y vivimos esa bella época. no se desanimen por ello. si ya está decidido a cerrar, pues ni hablar, así es la mkt actual y la época de los milleanis. gracias por hacernos vivir y recordar bellos momentos, recuerdos y vivencias del ayer. saludos cordiales!!!
Gersio dijo:
Buenos días Sr. Rolando, gracias por externar su punto de vista y no se crea, le hemos dado muchas vueltas al asunto; entendemos que muchas personas de edad avanzada no dominan la PC y algunos dependen de que algún familiar los sitúe en la página, además damos por hecho que difícilmente se incrementará el número de lectores, nos gustaría seguir escribiendo y compartiendo pero por desgracia, también está el asunto del mantenimiento, tan sólo para continuar dos años más, debemos desembolsar 11 mil pesos a más tardar el 28 de abril y otros 3 mil antes del 30 de junio . . . Es una lástima, nuestras buenas intenciones se ponen en contra, tal vez si hubiéramos hecho lo que hacen tantos, construir en una plataforma gratuita, sin gastos por la plantilla (Tema), plugins, hospedaje y dominio pero entonces Tal como lo vivimoS no sería lo que es ahora, tendría gran cantidad de anuncios y tanto la música, como los vídeos serían a través de enlaces a YouTube, donde también abunda la mercadotecnia . . . En fin, como dicen por ahí, PREFERIMOS MORIR QUE TRAICIONAR NUESTROS PRINCIPIOS. Feliz vida para usted y su familia.
Buenos días, no sé cual de las canciones elogiar más, tampoco podría determinar cual fue la más exitosa, agradezco a los creadores de este sitio su disposición para compartirnos los recuerdos, creo que todos los contemporáneos, las escuchamos en nuestra juventud.
Gersio dijo:
Gracias por tomarse el tiempo para dedicarnos unas líneas . . . Saludos.
Yo opino que la más escuchada en ese tiempo fue Hazme una señal, hay que recordar que con Roberto Jordán tuvo más éxito en México.
Gersio dijo:
Y tampoco olvidemos que Mayte Gaos grabó para RCA Víctor la versión en español para YOU DON’T OWN ME, con el título de “No soy tuya” . . . Gracias por comentar Sr. Linares.
Quiero mencionarles que su página es fabulosa, cada vez que entro aprendo algo nuevo, sigan así para seguirlos visitando, les mando un saludo desde Puebla
Gersio dijo:
Buenas tardes Sr. Tamayo y mientras personas como usted continúen visitándonos, nosotros seguiremos publicando . . . Saludos desde lo alto de un cerrito al norte de la CDMX.
Buenas tardes Sr. Gersio´s, pues como decíamos allá en nuestra niñez, quien es el dueño del balón, es la mano para elegir la mejor decisión que usted tome respecto a su página. Viendo su análisis que nos ha compartido, es muy lamentable que su trabajo que siempre lo he considerado como excelente y profesional, se tenga que retirar por falta de interés colectivo y habrá algunas otras razones que se podrían considerar, pero no son ni la excusa ni el pretexto, para que quienes han ingresado buscando, investigando, preguntando sobre tal o cual grupo, solista mujer, caballero o simplemente como algunos amanuenses que se dedican a piratear sus artículos, música, vídeos; utilizándolos para su propio espacio. Reitero lo que siempre le he dicho, cada vez que encuentro un nuevo artículo relacionado con el Rock and Roll en Español, que su trabajo es digno de encomio, de un gran sentido de compartirnos sus experiencias y el tiempo que le dedica a cada uno de los grupos y solistas mujeres y hombres. Digno de toda admiración. Quienes no hayan entendido que este espacio está dedicado para participar y compartir sus experiencias de vida en esta gran época musical, no ha entendido el verdadero objetivo de su página. En lo personal desde que lo encontré por mera casualidad, fue precisamente buscando una cinta que fue y seguirá siendo mi favorita “Twist Locura de Juventud”, donde se unieron nuestros ídolos de siempre el primer grupo de Rock and Roll en Español “Los Locos del Ritmo” y Enrique Guzmán Vargas, el gran romántico. Siendo justamente filmada y terminada dos semanas antes de la desaparición del joven Juan Antonio Verdes Sánchez el vocalista del grupo en comento. Y desde algunos años atrás seguimos consultando este espacio para solaz y esparcimiento, de quienes aún queremos descubrir algún detalle que desconocíamos o bien hubiéramos olvidado por el transcurso del tiempo. Lamento profundamente que este espacio que lo consideré como mío, sin serlo, pero que me ayudó a recordar muchas vivencias, amigos, amigas, vecinas y vecinos; personas que tuvimos la oportunidad de tratar en este período. A todos los que hayamos tenido a bien comentar o compartir algún pasaje de nuestra vida; quedará vigente hasta su desaparición. Recordando la frase de mi estimado amigo y maestro de locución Don Humberto G. Tamayo: Por el Derecho de Hablar, con apego al derecho. Gracias a su gran sentido de compartir su tiempo, y su espacio. Un millón de millones de gracias por su entrega y profesionalismo. Hasta siempre. ¡Qué Viva el Rock and Roll en Español! Abrazo cordial. Así me tocó vivirlo.
Gersio dijo:
Bellas palabras para despedirse de este espacio que por supuesto y no tenga duda al respecto, también fue suyo . . . Gracias por la gran cantidad de comentarios que sirvieron para enriquecer cada artículo en el cual intervino . . . Un fraternal abrazo, amigo mío.
Buen dia sr. Gersio. que lástima de noticia nos transmites, ni hablar. solo quisiera aportar algún comentario que tal vez les ayude a comprender lo acontecido. considero que hay un dato matón que no están considerando del porque la disminucion de usuarios que aportan raiting o captación, es muy sencilla. esta página y contenido va dirigido a un segmento de mercado o población que somos de la tercer edad su mayoría y no jóvenes que dudo les llame la atención esta magnífica música y material, a ellos les vale sombrilla. con ello quiero decir, que difícilmente van a lograr que las cifras se emparejen tan siquiera a las iniciales que mencionan y no nada más a la novedad, sino que ya se terminó el universo de usuarios que les agrade este magnífico sitio web, blog y demás y si a eso le agregamos que muchos personas de nuestra rodada, difícilmente se animaran a emitir comentarios o darle like o similares a una página es decir ya tocaron fondo, no sé si me estoy explicando. es más fácil que uds. y gente de internet, se hagan a la idea de que llegarán a mas ingresos de usuarios o links de me gusta a incrementar los mismos y con ello demostrar que su página y contenido es de éxito. el éxito ya lo tienen asegurado con los que ya expresamos lo valioso de esta página web para los que amamos y vivimos esa bella época. no se desanimen por ello. si ya está decidido a cerrar, pues ni hablar, así es la mkt actual y la época de los milleanis. gracias por hacernos vivir y recordar bellos momentos, recuerdos y vivencias del ayer. saludos cordiales!!!
Gersio dijo:
Buenos días Sr. Rolando, gracias por externar su punto de vista y no se crea, le hemos dado muchas vueltas al asunto; entendemos que muchas personas de edad avanzada no dominan la PC y algunos dependen de que algún familiar los sitúe en la página, además damos por hecho que difícilmente se incrementará el número de lectores, nos gustaría seguir escribiendo y compartiendo pero por desgracia, también está el asunto del mantenimiento, tan sólo para continuar dos años más, debemos desembolsar 11 mil pesos a más tardar el 28 de abril y otros 3 mil antes del 30 de junio . . . Es una lástima, nuestras buenas intenciones se ponen en contra, tal vez si hubiéramos hecho lo que hacen tantos, construir en una plataforma gratuita, sin gastos por la plantilla (Tema), plugins, hospedaje y dominio pero entonces Tal como lo vivimoS no sería lo que es ahora, tendría gran cantidad de anuncios y tanto la música, como los vídeos serían a través de enlaces a YouTube, donde también abunda la mercadotecnia . . . En fin, como dicen por ahí, PREFERIMOS MORIR QUE TRAICIONAR NUESTROS PRINCIPIOS. Feliz vida para usted y su familia.