ROMÁNTICAS DEL ROCK
Temas interpretados en español, tanto por conjuntos, como solistas durante los inicios del Rock ‘n’ Roll en México. Recomiende este artículo
Sigue leyendo →Temas interpretados en español, tanto por conjuntos, como solistas durante los inicios del Rock ‘n’ Roll en México. Recomiende este artículo
Sigue leyendo →Elvis Aaron Presley nació el día 8 de enero de 1935, en un poblado de Mississipi de nombre Tupelo y aunque tuvo un hermano gemelo (Jesse), éste murió pocos minutos después; por esta razón creció como hijo único y al cumplir 10 años, su padre le obsequió su primera guitarra. Ya para ese entonces, la familia radicaba en Memphis, lugar donde Elvis fue influenciado por el estilo de la música Blues . . . Poco tiempo después se encontraba grabando … Sigue leyendo →
Extraño título para hablar de un célebre músico, su orquesta y sus coros, seguramente se preguntarán ¿Por qué? bueno, la verdad es que así quedó registrado en mi memoria y es qué para quienes éramos jóvenes al iniciar la década de los 60s, fue muy interesante que sus grabaciones se incluyeran en la programación de las estaciones de radio dedicadas a transmitir nuestra música y con ésto nos referimos a Radio Variedades, Radio Mil, Radio Felicidad y la XEDF, es … Sigue leyendo →
Después de lograr el éxito como integrante de “Los Tres Ases”, el talentoso cantante cambió de dirección para probar suerte como solista y aunque efectivamente, para los radioescuchas adultos era ya una figura, no era así para los jóvenes, quienes se encontraban ávidos por escuchar las nuevas grabaciones de los recién famosos ídolos juveniles y aunque la separación se llevó a cabo en 1959, su primer LP salió al mercado hasta 1961 . . . Para ese entonces, eran más … Sigue leyendo →
Aunque hoy sabemos la enorme figura que representa Cliff Richard en el Reino Unido, su fama en nuestro país fue dándose en pequeñas porciones, siempre ascendente pero sin conseguir el sitio que en verdad merecía, es un caso raro, podría decirse que nos enteramos de su existencia, sólo porque sus iniciales logros fueron interpretados por dos emblemáticos grupos pioneros del Rock ‘n’ Roll en México; “Polvora” (Dynamite) con Los Locos del Ritmo y “Presumida” (High class baby) con Los Teen … Sigue leyendo →
Las cosas no fueron fáciles para muchos jóvenes que se encontraban ávidos de participar en el movimiento musical que finalmente terminó modificando las costumbres conservadoras, la llegada del Rock ‘n’ Roll a México tuvo infinidad de obstáculos y contratiempos, fue realmente difícil imponerse a la población adulta y más aún, tratándose de nuestros propios padres y en consecuencia, las autoridades y políticos del país, no obstante comenzamos a conocer algunos elementos que poco a poco destacaron en representación de la … Sigue leyendo →
Linda Joy Sampson nació en Queens, Nueva York en junio de 1945 y su inclinación por ser cantante la hizo saber desde muy temprana edad, al participar en diversos programas de radio varios meses antes de despegar . . . Cursando apenas el High School y sin haber cumplido aún 16 años, firmó contrato con la empresa disquera local Canadian American Records, si, la misma que iniciara la exitosa carrera de Santo y Johnny Farina, el tema con el que … Sigue leyendo →
Mientras que en la cartelera podíamos elegir entre diversos títulos de estreno, sobresaliendo 11 A LA MEDIANOCHE con Angie Dickinson y el Clan Sinatra, NUNCA EN DOMINGO con Melina Mercouri, A PLENO SOL con Alain Delon y Marie Laforet, PSICOSIS de Hitchcock, con Anthony Perkins y Janet Leigh, LOS PÁJAROS, también del mago del suspenso, con Tippi Hedren, MUÑEQUITA DE LUJO con Audrey Hepburn, los tres fragamentos de BOCCACCIO 70 con Sophia Loren, Anita Ekber y Romy Schneider, AMOR SIN … Sigue leyendo →
Un poquito más madura y lo decimos así, “poquito” porque no se podría mencionar diferente, el caso es que después de sus inicios en ’59 y ’60, La Chica Dinamita abre el año 1961, con sus recientemente cumplidos 16 años, casualmente al mismo tiempo en que la pareja de compositores: Sedaka y Greenfield, dieran vida a la tan gustada melodía “Happy birthday sweet sixteen” . . . Regresando a la trayectoria de Brenda Lee, serían seis los acetatos de larga duración, … Sigue leyendo →
Originario del estado de Georgia, Ray Charles Robinson, a pesar de haber quedado ciego a muy temprana edad, estaba destinado a destacar dentro de la historia musical, como pianista, compositor y cantante; con el paso del tiempo, él intervino de diversas formas en muchas y variadas influencias musicales, destacando entre ellas el Blues, el Jazz, el Gospel, el Rock & Roll y el Soul . . . Su carrera despegó a partir de los 23 años, cuando fue llamado a … Sigue leyendo →