TAL COMO LO VIVIMOS, al igual que todos los sitios en la red, utiliza cookies para recordar sus datos y facilitarle la navegación interna, no se comparten con terceros para ofrecer publicidad, no tenemos patrocinadores . . . Para mayor información puede usted consultar nuestra Política de privacidad.
Hola, que pena, les he escrito ya algunas veces y no recibo comentario por parte de ustedes ¿Que pasa? hay muchas cosas que contar, pero quiero saber si tengo que ingresar por otro medio pues no ví ningun comentario con ustedes. Muy amables por su atencion
Victor Rocker
Por supuesto que nos hemos percatado de sus comentarios Sr. Camacho, están publicados en los artículos dedicados a Las Mary Jets, Ricardo Roca y antes en Los Playboys, en cada uno de ellos respondimos oportunamente, si usted los revisa podrá darse cuenta de ello, no acostumbramos hacerlo de esta manera porque entonces aparece nuestra respuesta entre los comentarios recientes y nos interesa más que se exhiban los de nuestros visitantes.
Le agradecemos sus intervenciones y aprovechamos para enviarle un afectuoso saludo.
Don Sergio, hay una canción que salió al principio de los 60s o finales de los 50s, no recuerdo el nombre ni de la canción ni del cantante, decía algo así:
“Ya tu pañuelo
es una sombra
allá en la inmensidad
y se que ya jamas
tu volverás.”
Ojalá me puedas ayudar.
Gersio dijo:
Nada me daría más gusto que reconocer la canción que mencionas amigo, no se me “prende el foco”, como apoyo para que alguno de nuestros visitantes pudiera ayudarnos a identificarla, te pregunto algunas cosas:
¿Canta mujer u hombre? ¿Es un bolero? ¿Acompaña orquesta, grupo, guitarra?.
Reconozco que no te saqué de la duda pero eso si . . . Te mando un afectuoso abrazo.
Gracias Sergio, voz de hombre, tipo bolero, con orquesta.
Gersio dijo:
Buenos datos Ernesto, esperemos que alguien pueda defendernos, aunque sea “El Chapulín Colorado”.
Hola: he escuchado esta página y es lo más maravilloso de esos tiempos del Rock and Roll, es de la época que viví y ahora quiero recordar esos viejos tiempos de la música buena como la de ahora, felicidades por estas buenas páginas de música. Gracias.
Gersio dijo:
Bienvenido al club señor Valdés, compartimos aquella época, compartimos su música y ahora . . . Compartimos también este sitio
Gracias por comentar.
Buen día Sr. Gersio, ya tengo la fortuna de estar en contacto con ustedes, ahora es para comentarle, estoy formando mi grupo de rock y estamos ensayando un super tema de Sergio Bustamante “La Fiesta Magna” pero tengo curiosidad por saber si grabó más temas, ¿Podría usted ayudarme?. Agradezco de antemano la atención y seguiré en contacto para citar tal como vivi el rock. Gracias
Gersio dijo:
Sergio Bustamante participó en varios y variados temas, para empezar citaremos “Que sólo estoy” en la contracara del sencillo “La fiesta magna”, donde fue acompañado por el grupo Los Spiders, anteriormente, militando en el grupo Los Lunáticos, grabó en inglés “Blue suede shoes” y “Where did you get it”, además de “Elvis Pérez” y “Vístete Kitty” . . . Los Teen Tops lo acompañaron en las tonadas “Pide el carro a tu papá” y “Fuiste tu”, misma que le editara Discos Orfeón a María Eugenia Rubio pero con un arreglo por demás distinto, algunas baladas acompañado de orquesta como “Canta viento canta” “Mi amor por ti” “Para subirte al cielo” “Tenaz obsesión” Sueño” y “Vagar entre sombras”, la cual en versión de bolero ranchero, sacaría del anonimato a Alvaro Zermeño. Finalmente y ahora a ritmo de Bossa Nova, interpretó “Canta tus tristezas” y “Samba de una sola nota”.
Como siempre, es un gusto recibirlo en este espacio señor Camacho. Saludos afectuosos
Excelentes recuerdos del ayer . . . Me fascinan.
Gersio dijo:
Estamos todos de acuerdo con usted.
Buenas noches, Sr. Gersio, nuevamente recurriendo a sus bastos conocimientos, para una consulta, en Noviembre próximo será el Aniversario 50 del hospital donde presto mis servicios y tendré el honor de tocar Rock con mi banda en la comida baile pero quisiera darles la sorpresa, tocando todo el rock que se escuchaba aquí en Mexico en 1964, año de la fundacion del hospital, ¿Me podría sugerir alguna pagina de internet para buscar esa informacion?. Agradezco de antemano su ayuda, gracias
Gersio dijo:
No mi querido amigo, no creo que exista una página que nos permita recordar por fecha, las canciones de moda en México, esa es la mala noticia, la buena es que no tiene pierde, ese año fue el lanzamiento del LP Conozca a The Beatles, por lo tanto, los primeros éxitos del grupo sonaban hasta en las sonajas, “Tijuana” con Los Persuasivos acaparaba la atención, “Because” con Dave clark Five, “Do Wah Diddy” con Manfred Mann, “Suspicion” con Terry Staford y “Pretty woman” con Roy Orbison, compartían los primeros sitios . . . Enrique Guzmán tenía éxito con “Más” “Te seguiré” “El llanto del siglo” “Uno de tantos” . . . Los Locos con “Sabor a nada” y “Las mellizas”, también se escuchaba frecuentemente “Muévanse todos” ya sea con Vianey o bien, con Los Rebeldes, “Magía blanca” y “Las cerezas” con Los Carrión, “Despeinada” y “Bat Masterson” con Los Hooligans, un dueto del norte conocido como René & René pegaban con “Angelito” “Cuando amanezca” y “Lo mucho que te quiero”, Leo Dan conquistaba a las chicas mexicanas, Mayté colocaba “Vete con ella”, etc, etc, etc…
Hola soy hija de Enrique coria Trejo, antiguo amigo del Sr. Jorge Gutiérrez Michel, ¿Podría alguien ayudarme a contactarlo?. Mi padre quiere saludarle… mil gracias
Gersio dijo:
Desgraciadamente Jorge Gutiérrez falleció con fecha 11 de marzo del año 2009, sentimos mucho ser portadores de tan lamentable noticia, sin duda, una pérdida irreparable para el Rock ‘n’ Roll en México.
Hola me urge contactar al sr. Jorge Gutierrez Michell … , favor de contactarme al correo chivys.scv74@gmail.com. gracias
¿En dónde puedo conseguir ésta música? Me gustaría tenerla cantada por los originales, ya sean en acetatos o en CD.
Gersio dijo:
Nada nos agradaría más que tener la información al respecto, sin embargo, es bien cierto que en el transcurso del tiempo se han inventado una serie de re-grabaciones que nada tienen que ver con la dorada época del Rock ‘n’ Roll en México, imaginamos que se refiere a los tres temas que actualmente amenizan el tiempo de lectura de esta y es el caso que la primer tonada “Crazy Boys Rock” no se consideró en alguno de los LPs editados por Discos Orfeón para el grupo Los Crazy Boys, únicamente estuvo a la venta como sencillo . . . El segundo tema “Grandes bolas de fuego” es un poco menos difícil de conseguir, sólo debe constatar que la interprete el grupo Los sonámbulos y la marca del CD o bien LP sea de la marca Musart . . . El tercer caso es en verdad difícil de lograr “Gordita” interpretada por Los Rippers fue lanzada a la venta por Discos Alegría, empresa que hace una enorme cantidad de años fue disuelta . . . Lo que podemos asegurarle es que puede escucharlas en este espacio, mismo que fue creado para que quienes aman el Ritmo de los cuatro tiempos, tengan la oportunidad de recordar aquellos años, lejanos en el tiempo pero muy cerca de nuestro corazón . . . Dicho lo anterior, nos resta sólo agradecerle su valiosa intervención.
Hace muchos años, yo viví en la ciudad de México y para ser exacto fué en el año de 1956, cursaba la edad de 14 años, dándome cuenta del nacimiento de la era del Rock and Roll, a la fecha los sigo y seguiré recordando ya que cuento con la edad de 73 años, tengo toda una colección de canciones, cantantes y conjuntos y me pongo a recordar toda esa época Y PARECE QUE FUE AYER. Saludos
Gersio dijo:
Pues no parece que fue ayer Sr. Vuelvas, fue ayer, aunque claro, sería cuestión de contar cuanto ayer existe entre ahora y sus 14 años, pero eso es “Peccata minuta”, lo importante es que aún vivimos y mientras haya recuerdos, ilusiones, vivencias y sentimientos de juventud, seguiremos siendo adolescentes, sin importar la cantidad de juventud que llevemos acumulada . . . Bienvenido al club