Un par de estudiantes coinciden en el tren que los llevará con destino a Veracruz y entre los pasajeros que los acompañan, destacan algunos personajes que a su vez, son involucrados en las aventuras que con motivo de una mutua atracción, los jóvenes construyen en sueños durante el trayecto . . . Lo anterior nos presenta escenas bastante divertidas, aunque ciertamente, el verdadero interés por parte de los admiradores, tanto de Angélica, como de Enrique, era volver a verlos juntos en la pantalla y escucharlos entonar los diversos temas que para ser interpretados por nuestra consentida pareja, fueron escritos por Armando Manzanero y Luis Demetrio . . . Las actuaciones de Manolo Muñoz, Olivia MIchel, David Reynoso y Kippy Casado, secundados por Ramón Valdez y Arturo “Bigotón” Castro, consiguieron presentarnos una muy agradable comedia romántica con cierta similitud al cuento de La Cenicienta; la dirección fue responsabilidad de Rafael Baledón, en tanto que la producción estaría a cargo de Doña Angélica Ortiz.
Inlovidable y siempre bien recordado este filme que volviò a juntar a nuestros ídolos de la juventud. La novia de Mèxico la Sra. Angèlica Marìa y al Sr. Enrique Alejandro Guzmàn Vargas. En lo personal me pareciò una comedia muy divertida, pues todo se lleva acabo en un viaje de trabajo, ambos entre sueños lo van realizando, hasta que se rompe el encanto, pues llegò el fin del viajecito a Veracruz y colorìn colorado, esta comedia ha terminado. Cabe hacer menciòn que esta cinta fue filmada en el mes de mayo de 1963; y estrenada el dìa 13 de febrero de 1964 en el cine Alameda.
Gracias por complementar tan atinadamente la información.
Gersio dijo:
Así como usted Sr. Cabrera, habemos muchos seguidores de los ídolos del Los Grandes Años del Rock y aún no terminamos de entender como es posible que actualmente, podemos encontrar un sin número de cintas de los años 40s y 50s, sin embargo, títulos como: Twist locura de juventud, Vivir de sueños, Mi vida es una canción, Los hijos que yo soñé, Dile que la quiero, Nosotros los jóvenes, El Cielo y la tierra, Canta mi corazón, etc… Brillan por su ausencia en el mercado del vídeo.
Inlovidable y siempre bien recordado este filme que volviò a juntar a nuestros ídolos de la juventud. La novia de Mèxico la Sra. Angèlica Marìa y al Sr. Enrique Alejandro Guzmàn Vargas. En lo personal me pareciò una comedia muy divertida, pues todo se lleva acabo en un viaje de trabajo, ambos entre sueños lo van realizando, hasta que se rompe el encanto, pues llegò el fin del viajecito a Veracruz y colorìn colorado, esta comedia ha terminado. Cabe hacer menciòn que esta cinta fue filmada en el mes de mayo de 1963; y estrenada el dìa 13 de febrero de 1964 en el cine Alameda.
Gracias por complementar tan atinadamente la información.
Me gusta este tipo de películas.. gracias
Gersio dijo:
Así como usted Sr. Cabrera, habemos muchos seguidores de los ídolos del Los Grandes Años del Rock y aún no terminamos de entender como es posible que actualmente, podemos encontrar un sin número de cintas de los años 40s y 50s, sin embargo, títulos como: Twist locura de juventud, Vivir de sueños, Mi vida es una canción, Los hijos que yo soñé, Dile que la quiero, Nosotros los jóvenes, El Cielo y la tierra, Canta mi corazón, etc… Brillan por su ausencia en el mercado del vídeo.