Tiempo de transición, el Rock ‘n’ roll y sus variantes, sea Twist, Mashed Potato, Watusi, Ska (de influencia Jamaicana) o bien El Surf, de pronto se ven amenazados por la llegada de varios grupos provenientes del viejo continente, encabezados por un cuarteto de jóvenes de Liverpool . . . LOS BEATLES, este movimiento identificado como “La Ola Inglesa” modificó los esquemas para las agrupaciones, pero principalemente para los solistas que se encontraban vigentes en México, tenían dos alternativas: Renovarse o Morir, nuestros intérpretes del hasta ese momento conocido como Rock lento, comenzaron a adaptarse, era la prueba de fuego y Enrique Guzmán, quien hasta ese momento ostentara el título de “Idolo de la juventud”, debía, junto con su director artístico, buscar temas que le permitieran sobrevivir y consolidarse como baladista y como respuesta CBS columbia editó los siguientes tres discos de larga duración:
1964 – 6o. LP – ENRIQUE GUZMÁN.- Conservó su conocido estilo de variar el acompañamiento, algunas veces con Grupo: “El joven Filósofo” “Betty en bermudas” y “El brujo”y otras tantas con orquesta: “Uno de tantos” “El año 2000” “Mala mujer” y por supuesto “El llanto del siglo” “Te seguiré” y “Más”, correspondiendo a los temas con arreglos de Chuck Anderson, significarse en lo más exitoso del acetato.
1964 – 7o. LP – EL ROMÁNTICO.- Derivado de los resultados obtenidos con la anterior producción, en esta ocasión sólo fueron incluídos temas acompañados por orquesta, sin embargo la selección no fue tan acertada y la cantidad de éxitos vino a menos, si duda las dos mejores tonadas del contenido fueron “Por favor un tango” y “Tu voz”, comercializadas convenientemente para conservar la popularidad de Enrique, a éstas le siguieron en difusión “Yo se” “Pícara” y “Pobre niña rica”, nosotros en lo personal, agregaríamos otras tres que inexplicablemente no lograron colocarse dentro del gusto popular “Eso quiero” “El fín del mundo” y “Volver a amar”.
1965 – 8o. LP – ÉXITOS INTERNACIONALES.- El tiempo invertido al efectuar la selección de temas rindió sus frutos y este disco nos presentó tres de sus inolvidables éxitos: “Papeles” “Buen viaje” y “Abrázame fuerte”, secundados por las rítmicas “Contigo en la playa” y “Ahora te puedes marchar” de Les surfs, además de “Maravillosamente” “El muro” y su cover para – Don’t Let The Sun Catch You Crying – de Jerry y los Pacemakers, “La balsa”.
El camino para muchos impulsores del Rock ‘n’ Roll había llegado a su término, tomaron rumbos distintos, hubo quienes se retiraron y quienes continuaron activos dentro del ambiente, Enrique Guzmán en cambio, permanecía inamovible entre los más destacados exponentes de la expresión musical en México.
Indiscutiblemente el Sr. Guzmàn fue, es y serà el ìdolo de la juventud de los años sesentas. El se mantuvo en las listas de popularidad gracias a lo comentado con antingencia en su blog. En el ambiente artìstico se dice que: renovarse o morir. Y es esto, lo que hace que nuestros ìdolos empiecen adoptar las nuevas tendencias de la moda en el peinado, vestimenta e incluso cantar èxitos de España, Francia, Italia y Argentina. Poco a poco se fueron olvidando de los èxitos del paìs vecino del norte, y pràcticamente el torbellino de la invasiòn Britànica y Europea los arrasò.
Es cierto que en el proceso evolutivo tanto de ellos como de sus admiradores fueron cambiando de interès en detrimento de ellos, y a favor de otros artistas de aspecto màs juvenil; siendo estas las causas que originaron que se fueran disipando en el gusto del respetable. El pùblico los lleva hasta el pinàculo, a la cima del mundo artìstico; y es tambièn el que los conduce a la sima de su carrera.
Pero como dice el viejo refràn…viejos los cerros y todavia reverdecen. Por lo tanto, que muera la tirsteza y que viva la alegrìa, aquì en este espacio seguiràn vigentes como en su inicio y permaneceràn siempre en el corazòn, en el pensamiento y en el gusto de todos los que aùn vibramos con su mùsica y sus èxitos. ¡Què viva el Rock!…¡Què viva la balada!…¡Què viva el romanticismo musical! Asì me toco vivirlo. Antonio
Me dio mucha alegría el haber encontrado esta página, tengo tantos recuerdos que no sé cual compartir con ustedes pero lo cierto es que lo conocí a él en Guayaquil y desde entonces he seguido su vida, su historia, una amiga íntima de mi familia fue también amiga de él y trabajaron juntos en la revista musical de Don Ernesto Albán “Evaristo”. Si el alguna vez lee esto lo puede confirmar, esa época tan bonita que ellos pasaron en Guayaquil; digo ellos porque en ese elenco de actores y cantantes mexicanos estaban César Costa, Fernando Lujan, Angélica María, Alberto Vazquez, Patricia Conde etc. etc… Todos ellos marcaron una época que dejaron una juventud eterna a quienes los recordamos con mucho carino.
Dios los Bendiga a todos, si Enrique quiere saber de esa amiga que me escriba a mi correo electrónico. lo admiro mucho.
Gersio dijo:
Muchas gracias por compartir sus recuerdos Sr. Baird, bellos momentos que debe haber disfrutado, gran detalle habernos recordado a quien personificara al famoso “Evaristo Corral y Chancleta” . . . Ojalá visite con frecuencia este espacio y continúe enriqueciéndolo con sus vicencias. Saludos desde México para usted y su familia.
Magnífico intérprete del Rock and Roll y además ídolo de la juventud de ese tiempo, lo seguiré escuchando tantas y cuantas veces sea necesario, novio en algún tiempo de Angélica Maria, saludos
Gersio dijo:
Si, es cierto, novio de mi novia imposible . . . Tal vez ese sea el único defecto de Enrique Guzmán . . . Igualmente, saludos.
Para mi gusto los tres LPs son exquisitamente bellos, puedo pasar el día completo escuchándolos.
WAW, ESTA ES LA CANCION QUE MAS ME GUSTA DE ENRIQUE: “MAS” Y LA FORMA COMO LA INTERPRETA, AL FINAL: ESTUPENDA. SALUDOS AFECTUOSOS
Indiscutiblemente el Sr. Guzmàn fue, es y serà el ìdolo de la juventud de los años sesentas. El se mantuvo en las listas de popularidad gracias a lo comentado con antingencia en su blog. En el ambiente artìstico se dice que: renovarse o morir. Y es esto, lo que hace que nuestros ìdolos empiecen adoptar las nuevas tendencias de la moda en el peinado, vestimenta e incluso cantar èxitos de España, Francia, Italia y Argentina. Poco a poco se fueron olvidando de los èxitos del paìs vecino del norte, y pràcticamente el torbellino de la invasiòn Britànica y Europea los arrasò.
Es cierto que en el proceso evolutivo tanto de ellos como de sus admiradores fueron cambiando de interès en detrimento de ellos, y a favor de otros artistas de aspecto màs juvenil; siendo estas las causas que originaron que se fueran disipando en el gusto del respetable. El pùblico los lleva hasta el pinàculo, a la cima del mundo artìstico; y es tambièn el que los conduce a la sima de su carrera.
Pero como dice el viejo refràn…viejos los cerros y todavia reverdecen. Por lo tanto, que muera la tirsteza y que viva la alegrìa, aquì en este espacio seguiràn vigentes como en su inicio y permaneceràn siempre en el corazòn, en el pensamiento y en el gusto de todos los que aùn vibramos con su mùsica y sus èxitos. ¡Què viva el Rock!…¡Què viva la balada!…¡Què viva el romanticismo musical! Asì me toco vivirlo. Antonio
Feliz de poder escuchar mi canción favorita. “Mala mujer” por mi idolo de siempre El señor Enrique Guzmán…adiós y buena suerte.
Mejor que adiós . . . Hasta pronto.
Me dio mucha alegría el haber encontrado esta página, tengo tantos recuerdos que no sé cual compartir con ustedes pero lo cierto es que lo conocí a él en Guayaquil y desde entonces he seguido su vida, su historia, una amiga íntima de mi familia fue también amiga de él y trabajaron juntos en la revista musical de Don Ernesto Albán “Evaristo”. Si el alguna vez lee esto lo puede confirmar, esa época tan bonita que ellos pasaron en Guayaquil; digo ellos porque en ese elenco de actores y cantantes mexicanos estaban César Costa, Fernando Lujan, Angélica María, Alberto Vazquez, Patricia Conde etc. etc… Todos ellos marcaron una época que dejaron una juventud eterna a quienes los recordamos con mucho carino.
Dios los Bendiga a todos, si Enrique quiere saber de esa amiga que me escriba a mi correo electrónico. lo admiro mucho.
Gersio dijo:
Muchas gracias por compartir sus recuerdos Sr. Baird, bellos momentos que debe haber disfrutado, gran detalle habernos recordado a quien personificara al famoso “Evaristo Corral y Chancleta” . . . Ojalá visite con frecuencia este espacio y continúe enriqueciéndolo con sus vicencias. Saludos desde México para usted y su familia.
Magnífico intérprete del Rock and Roll y además ídolo de la juventud de ese tiempo, lo seguiré escuchando tantas y cuantas veces sea necesario, novio en algún tiempo de Angélica Maria, saludos
Gersio dijo:
Si, es cierto, novio de mi novia imposible . . . Tal vez ese sea el único defecto de Enrique Guzmán . . . Igualmente, saludos.